Declaración sobre lo que se planteó sobre la falta de tintes en el hospital universitario de Beni Suef y los compramos fuera del hospital.
La Universidad busca brindar un servicio de salud distinto a la gente de la provincia y las provincias vecinas, por lo que no escatima esfuerzos para brindar este servicio como:
Primero: las secciones cuyo trabajo depende de los tintes (cateterización y radiología), estas especialidades están disponibles en los hospitales afiliados al Ministerio de Salud, además de las operaciones vasculares y de vías, la emergencia y la endoscopia gastrointestinal. Teniendo en cuenta que estas especialidades se encuentran en el hospital universitario y no existen en los hospitales afiliados al Ministerio de Salud de la provincia.
Segundo: el aumento de las tasas de pacientes en el Hospital Universitario debido a:
- Transformar el hospital público en un hospital especializado, lo que llevó a la reticencia de la mayoría de los pacientes de la gobernación y las gobernaciones vecinas a recibir tratamiento.
- Inclusión del hospital entre los hospitales encargados de terminar las listas de espera. La primera fase de las listas de espera se completó con éxito (alrededor de 500 operaciones de cateterización cardíaca se completaron en 45 días).
- Existencia de departamento de oncología en el hospital universitario y su ausencia en los hospitales del Ministerio de Salud.
En cuarto lugar: respecto a los tintes y la forma de su disposición.
- El 17/7/2017 se presentó una oferta para los tintes y ninguna empresa presentó ofertas. La licitación se emitió nuevamente el 10/1/2018 y las empresas no presentaron ofertas.
La compra se realizó mediante la compra del mismo precio del Ministerio de Salud hasta septiembre de 2018 a través de Alcan Medical Company. Hasta la prohibición del pago de las cuotas a la empresa según la publicación del Ministerio de Finanzas, debido a problemas entre la empresa y el impuesto. autoridad