“Combatir

“Combatir la violencia de género”, una jornada en la Universidad Beni Suef, dentro de los 16 días de actividades

11 Dec 2023

Centro de Medios
La Unidad de Lucha contra la Violencia contra la Mujer de la Universidad Beni Suef, bajo el patrocinio del Dr. Mansour Hassan, Rector de la Universidad, organizó un simposio de sensibilización titulado Lucha contra la violencia de género, en cooperación con la Facultad de Al-Alsun y la Gobernación de Beni Suef, así como parte de las actividades de 16 días para combatir la violencia contra las mujeres, bajo la supervisión del Dr. Sameh Al-Maraghi, Vicepresidente de la Universidad de Asuntos Ambientales y Servicio Comunitario, el Dr. Sherif Al-Gayar, Decano de la Facultad, y el Dr. Ghada Atef, directora de la Unidad de Lucha contra la Violencia contra las Mujeres de la Universidad,
El rector de la universidad señaló que en el simposio se abordaron muchos temas, entre ellos formas e imágenes de la violencia y mecanismos legales para enfrentarla, honrando el Islam y las religiones divinas de las mujeres, sus derechos desde una perspectiva religiosa y los esfuerzos realizados por el Estado para promulgar legislación y leyes que penalizan la violencia contra las mujeres y garantizan sus derechos, así como el papel de sensibilización que recae en las instituciones educativas para educar a los empleados de dichas instituciones y a sus familias sobre el peligro de la violencia y sus efectos psicológicos y de salud en las mujeres, que se extiende su impacto en la familia y la sociedad en su conjunto, el matrimonio precoz y los efectos y complicaciones psicológicas asociadas al mismo, y cómo defenderse del acoso en lugares públicos.
Cabe señalar que durante las actividades del simposio se presentó el proyecto de traducción de la guía para las unidades de lucha contra la violencia contra las mujeres en las universidades egipcias, publicada por el Consejo Nacional de la Mujer, durante los 16 días de actividades contra la violencia, del idioma árabe. idioma a 3 idiomas extranjeros (inglés, francés y chino), donde se entregarán algunas copias de la guía traducida a algunas agencias ejecutivas, de la gobernación, la Dirección de Seguridad y el Consejo Nacional de la Mujer, en cooperación con la Oficina Anti- Unidad de Violencia de la Universidad Beni Suef. Al finalizar el simposio, los grupos de trabajo de traducción de estudiantes de la
tres departamentos fueron honrados.
Cabe señalar que el 26 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional, se lanzó la campaña de 16 días para combatir la violencia contra las mujeres; Eliminar la violencia contra las mujeres como parte de los esfuerzos del Estado para empoderar a las mujeres y tiene como objetivo combatir todas las formas de violencia. Tendrá una duración de 16 días y contará con la participación de numerosos organismos asociados de la gobernación.
A las actividades de la reunión asistieron la Dra. Shaima Karam, jefa de la Unidad de Asuntos de la Mujer de la oficina general de la gobernación, la Sra. Laila Abu Akl, la abogada de casación y ex Subsecretaria del Ministerio de Justicia para Asuntos de la Familia, la Sra. Hanan Mahmoud Ibrahim, predicadora en Al-Azhar Al-Sharif en el área de predicación de Beni Suef y coordinadora de medios para predicadoras, la primera teniente Mai Muhammad para los Derechos Humanos, la Dra. Jumana Ramadan, miembro de la Unidad de Lucha contra la Violencia contra las Mujeres de la Universidad de Beni Suef, y la Sra. Salma Fathi, directora de la Oficina de Servicios al Inversor de la Gobernación, los diputados de la universidad, los miembros del cuerpo docente y los estudiantes de la universidad.