Protocolo

Protocolo de cooperación entre la Universidad Beni Suef y el Instituto Tecnológico Superior de Beni Suef

25 May 2022

Centro de Medios

Dr. Mansour Hassan, Presidente de la Universidad de Beni Suef, Dr. Mohamed Issa, Decano del Instituto Superior Tecnológico de Beni Suef, Ing. Ragai Abdel Fattah, presidente de la Junta Directiva, y la delegación acompañante firmaron un protocolo de cooperación conjunta que incluye varios aspectos de cooperación en los campos administrativo, sanitario, deportivo, técnico, cultural y consultivo.

El rector de la universidad enfatizó que el protocolo tiene como objetivo elevar el nivel educativo al proporcionar servicios educativos académicos distinguidos para cubrir la brecha cuantitativa y cualitativa en las disciplinas que necesita el mercado laboral egipcio, árabe y extranjero, así como calificar a jóvenes cuadros científicos, patrocinando innovadores. e inventores, y lograr la máxima inversión posible de competencias y capacidades científicas egipcias para empujar la rueda del desarrollo Tecnología en los diversos sectores de fabricación en términos del enfoque de modernización para el desarrollo sostenible

El Dr. Mansour Hassan explicó que la cooperación en el campo académico incluye la dirección conjunta de tesis de maestría, doctorado y diplomas profesionales para estudiantes de posgrado en el Instituto Tecnológico Superior, así como la cooperación en el campo del desarrollo de capacidades de los profesores y asistentes. personal del Instituto aprovechando las capacidades y la experiencia del Centro de Capacitación y Desarrollo de la Universidad, y organizando conferencias científicas, seminarios y talleres conjuntos entre la universidad y el instituto. Los aspectos de la cooperación académica también incluyeron beneficiarse de la experiencia de la universidad en la revisión, implementación y diseño de sistemas de calidad para el proceso educativo, estándares y procedimientos para el nombramiento de profesores y personal de apoyo. También incluyó la cooperación en la organización de conferencias internacionales y varias exposiciones científicas, fomentando investigación conjunta, y estimular la publicación internacional de investigadores de ambas partes. La universidad también permitirá el uso de los laboratorios de las diversas facultades de los estudiantes del instituto para atender el proceso educativo, así como la formación de estudiantes universitarios en los laboratorios y talleres del instituto.

El Dr./Mansour también indicó que la cooperación en el campo administrativo incluye brindarle a la universidad al instituto experiencia administrativa joven e implementar talleres conjuntos para que los administradores les brinden experiencia, además de permitir que el equipo de calidad del instituto use la experiencia de la universidad y les proporcione con toda asistencia humana y técnica cuando el instituto solicite calidad y acreditación, y con respecto a la cooperación en el campo de la salud, la universidad permitirá que el personal del instituto y los estudiantes reciban servicios médicos como tratamiento, radiología y análisis químicos en el hospital universitario y los ambulatorios de la universidad En cuanto a la cooperación en el ámbito deportivo, los estadios de la universidad se pondrán a disposición de los estudiantes y empleados del instituto como máximo un día a la semana en coordinación con la atención a la juventud entre ambas partes, así como la disponibilidad de la universidad para los diferentes equipos deportivos en al instituto a participar en los torneos que se realizan en los estadios de la universidad. Finalmente, la cooperación en el campo de la asesoría incluyó la administración de nuevos programas y divisiones en la universidad, brindando consejos e ideas al instituto para establecer nuevos programas y brindando a la universidad con las competencias y conocimientos necesarios para establecer unidades especiales como la unidad de consultoría ambiental, clasificación internacional, publicaciones internacionales y revistas científicas, y la unidad de seguridad y salud en el trabajo